sábado, 28 de noviembre de 2009

TELEVISION POR INTERNET


En el pasado, la televisión sólo era distribuida por cable (televisión por cable), por satelite, o sistemas terrestres.Los primeras formas de televisión por internet es por el " Video Streaming" que es el vídeo seleccionable desde algún lugar de Internet, normalmente un sitio web (Página de internet), o desde un programa.Actualmente con el aumento de las velocidades de conexión a Internet, el avance de la tecnologia, el aumento del número total de internautas en línea, y la disminución en gastos de conexion, se ha hecho cada vez más común encontrar el contenido tradicional de televisión accesible libremente y legalmente sobre Internet. Además, han aparecido contenidos de televisión solamente disponibles en Internet que no es distribuido via cable, satelite, o sistemas terrestres.La televisión por Internet utiliza las conexiones de Internet para transmitir vídeo desde una fuente (host u origen) hasta un dispositivo (normalmente el usuario), estas son algunas de las formas para hacerlo:Ver televisión corriente (ya sea por conexión directa desde un ordenador, Set-top-box) o en un ordenador o dispositivo portátil (como un teléfono móvil)Viendo un canal en directo, o permitiendo al espectador seleccionar un programa para ver en el momento "Video-on-Demand" o VoDViendo algo de manera económica, desde vídeos caseros a caras producciones profesionalesPublicidad interactivaEste medio tiene variedad de contenido, algunos con protección para no permitir su copia, y otros que pueden ser grabados. Las suscripciones de Internet TV pueden ser de pago, gratis y sustentado por propagandas.Las limitaciones de este medio son las del ancho de banda que consumía el "Streaming", este era el problema primario, ya que estos utilizaban poco ancho de banda y el resultado era la pobre calidad de imagen. La BBC implementó un codec llamado (Dirac), que facilitó la transmisión de vídeos escalables, de alta calidad. El códec era libre para transmitir vídeos a través de la red.La televisión por internet se volvió más interesante, algunas compañías hicieron ofrecimientos para desarrollar sobre la existente televisión paga, para que se vuelvan TV a través de internet, mientras puedan tener el control sobre la cantidad de veces que el medio es usado. Es para proteger las suscripciones existentes del "Pay per view", (Pago por emisión, en español), este el el modelo existente. Además, los problemas de derechos (Copyright) asociados con la distribución de la misma. El desafío mantener las protecciones de copyright y los beneficios asociados al mismo, no se lograron, y obligo a otra forma de entregar los vídeos"Video on Demand" (Vídeos bajo demanda). Esta es una idea diferente, ya que es interactiva, requiere que el usuario seleccione el/los vídeo/s que desea visualizar. El uso de los protocolos de internet, para proporcionar dos vías de comunicación que dio lugar a otra forma de interacción multimedia, por ejemplo seleccionando entre varias cámaras el ángulo que uno desea, votar en el show que se esta mirando, u ordenar un producto o un demo.

RADIO POR INTERNET


La primera "estación de radio" por Internet (online), "Internet Talk Radio", fue desarrollada por Carl Malumud en 1993. La estación de Malumud usaba una tecnología llamada MBONE (IP Multicast Backbone on the Internet). En febrero de 1995, surgió la primera estación de radio exclusiva por internet de tiempo completo, llamada Radio HK, emitiendo música de bandas independientes. Radio HK fue creado por Norman Hajjar y el laboratorio mediático Hajjar/Kaufman New Media Lab, una agencia de publicidad en Marina del Rey, California. El método de Hajjar fue usar un reflector de conferencia web CU-SeeMe conectado a un cd de audio personal corriendo en un loop infiníto. Después, Radio HK fue convertido a uno de los originales servidores de RealAudio. Hoy en día, las estaciones de radio por internet como radioxdgo.com, YRadio.fm, Cyberexitos.cpm, RadioFresno.Net, entre otros utilizan la tecnología de servicios web de proveedores como Live365 para hacer webcast 24 horas al día. En el año 2003, Windows que ya había incurrido con éxito con su serie de servidores Windows 2000 en materia de multimedia, lanza Windows 2003 server, permitiendo con suficiente ancho de banda un manejo inteligente de "unicast" y la posibilidad de que miles de oyentes puedan conectarse a una transmisión única, en forma estable y con calidad de sonido que puede alcanzar hasta 128 kbps, lo que iguala el sonido de una radio por Internet a una radio FM tradicional.A partir de finales del 2004, el uso de streamcasting de audio ha ido declinando a favor del Podcasting, método alterno basado sobre RSS que ofrece múltiples beneficios imposibles previamente. Sin embargo, es pertinente aclarar que los podcasts están limitados al uso de música "royalty free" o libre de regalías, porque de no ser así, se incurre en violación de los derechos de autor. Por esa razón, los podcast no son más que una forma de hacer "talkshows" descargables. Muchos de los podcasts de audio también son a su vez disponibles como streamcasts de audio.

VIDEO CONFERENCIAS


Videoconferencia es la comunicacion simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.

Videollamadas sin un equipo de PCCon un videotelefono puedes hacer videollamadas gratis entre usuarios de Skype sin un equipo de PC. Es un dispositivo todo en uno con cámara web incorporada, altavoz y pantalla para videollamadas y llamadas de voz simples y fáciles. Incluso puedes usarlo para llamar a teléfonos fijos y móviles una vez que hayas comprado crédito de Skype o un plan.Cómo usar el video en el trabajoSi usas Skype en tu trabajo, las videollamadas gratis te permitirán hacer más negocios cara a cara. Podrás entablar mejores relaciones con clientes y proveedores de cualquier parte del mundo. Ahorrarás mucho dinero en viajes (y también contribuirás un poco al medio ambiente), ya que no tendrás que salir de tu oficina para hablar "personalmente" con otra persona.Mejora las finanzas en tu trabajoEquipar tu oficina con tecnología para videoconferencias es muy costoso y se usa muy pocas veces. Con Skype puedes configurar fácilmente una conexión de video entre todas tus oficinas de cualquier parte del mundo, y todas las videollamadas serán gratuitas.Además, si proporcionas al personal sus propias cámaras web, podrán hacer videollamadas gratuitas desde sus escritorios a sus colegas o contactos de cualquier parte del mundo sin que esto te cueste un céntimo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

AUDIO CONFERENCIAS

La audioconferencia es la interacción entre grupos de personas en dos o más sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad, movilidad, y manos libres. Utiliza redes de comunicaciones convencionales como POTS e ISDN.La audioconferencia es la modalidad más antigua y sencilla de teleconferencia. Su uso se ha extendido para diversos fines que van desde el ámbito de los negocios hasta la educación. No utiliza medios visuales, siendo de menos costosa que una videoconferencia.La audioconferencia permite la interacción entre individuos ubicados físicamente en lugares distantes, utiliza tecnología de fácil acceso permitiendo mayor cobertura. Aunque tiene existe la posibilidad de que uno de los participantes en la audioconferencia monopolice el uso de la palabra.Al realizar audioconferencias, el responsable debe cuidar que la conexión telefónica se realice en el horario previamente acordado, verificar que el volumen de voz de los participantes sea el adecuado así como sus intervenciones, ya que éstas deben ser oportunas, tener contenido y evitar la trivialidad.

TELEFONIA SKIPE


Hablar por teléfono por Internet es una de las actividades de mayor futuro. Esta tecnología esta transformando a los servicios de telefonía y reduciendo enormemente los costos.En la actualidad podemos encontrar muchos programas que simulan una conversación telefónica, de hecho no existen diferencias en la manera de hacerlo, lo que cambian son los instrumentos que utilizamos. En lugar del teléfono tradicional, debemos contar con una computadora, un micrófono, parlantes y conexión a Internet. Teniendo estos elementos podremos hablar con cualquier persona en cualquier parte del mundo de forma totalmente gratuita Son muchos los programas que sirven para tal fin, pero en esta oportunidad hablaremos del mas popular. El Skype. Este software permite conversar gratis de forma ilimitada entre computadoras, convirtiendo la voz humana en datos y transmitiéndole a través de Internet con una claridad que asombra.Para hablar por teléfono vía Skype, debemos descargar el programa a nuestra computadora e instalarlo, creando un nombre de usuario y contraseña.Luego, abrimos el programa, nos logueamos colocando el usuario y password que elegimos y se abrirá una ventana muy parecida a los mensajeros.Antes de llamar a un contacto para hablar, debemos configurar correctamente el micrófono y el altavoz para saber que esta todo en funcionamiento. Skype tiene un robot de pruebas que atiende las llamadas y mensajes para corroborarlo. Para ello llamamos a "echo123" y de esta manera verificaremos que este todo en orden. En caso de que necesitemos configurar algo, hacemos lo siguiente:Doble clic sobre el control del volumen, el icono que suele estar al lado del reloj. Luego, opciones - propiedades y en la lista que aparece abajo buscamos que todos los dispositivos estén seleccionados (micrófono y volumen general especialmente) Luego se abrirá una ventana donde estarán todos los canales de audio (onda, micrófono, etc) debemos comprobar que estos canales están habilitados y con el volumen al máximo.Para hablar con una persona, vamos al botón que dice "agregar" para añadir un contacto. Escribimos el nombre de usuario de Skype, el nombre completo o la dirección de correo electrónico del contacto que deseamos agregar. Hacemos clic en ‘Buscar’ para encontrarlo y luego lo seleccionamos en la lista que aparezca.Luego habrá que enviar un mensaje a ese usuario para que nos permita añadirlo a nuestros contactos. Una vez que acepto nuestra invitación, podremos verlo conectado en la ventana principal del Skype.Seleccionamos al contacto y hacemos clic en el botón verde de "llamar". Sonará un ring como si fuera un teléfono tradicional, hasta que nuestro contacto acepte la llamada, y ya podremos hablar con el.Hablar por teléfono desde una computadora a un teléfono fijo o celular tiene un costo, aunque muy inferior a lo que estamos acostumbrados a pagar con la telefonía normal. Visita el sitio de Skype para conocer las tarifas

CHAT


Son muchas las acepciones de la palabra chat, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos los clientes de chat (como, por ejemplo, X-Chat, ChatZilla (el cliente de Mozilla/SeaMonkey o el mIrc); éstos usan el protocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat. Otros son protocolos distintos pero agrupados en la mensajeria instantanea, tales como Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Jabber o ICQ, entre los más conocidos, o también el servicio SMS de telefonica movil. Actualmente Orkut de Google cuenta con un servicio de Chat en linea.También se puede incluir aquí el peer-to-peer. Es muy usado, además, el método webchat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes a través de una página dinámica de Internet, o usando el protocolo "IRC" si se trata de un applet de Java.

Skype utiliza un protocolo propietario. Su éxito reside en la gran compresión de éste sin afectar prácticamente a la calida de la transmisión de voz. Esto ha SIP y H.323 es que ihora ide realizar NAT. consiste en establecer una conexión con un clúster de servidores (servidores redundantes) de Skype para iniciar sesión, en la cual se devuelve la lista de contactos. Cuando se inicia una llamada se establece una conexión directa con la persona. El programa ha sido desarrollado en Pascal, usando Delphi y más tarde ha sido portado a Linux basándose en las librerias Qt.